En nuestro afán divulgativo sobre el cuidado de nuestra salud, regresamos al Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA) para realizar una jornada informativa sobre patología vascular.
Después de la jornada dedicada a la diabetes, el próximo día 7 de abril de 18:00 a 20:00 horas, nos centramos en la patología vascular. Primera causa de muerte en el mundo occidental, pero que puede prevenirse en el 80% de los casos.
Patología vascular
La patología vascular es aquella que afecta a los vasos sanguíneos: arterias, venas y linfáticos, que transportan componentes de la sangre a través del cuerpo.
Si se produce una afectación en una arteria, se denomina enfermedad arterial. Siendo las lesiones arteriales más frecuentes las que afectan al: corazón (infarto), cerebro (ictus) y las piernas (claudicación).
Cuando afecta a una vena, se denomina enfermedad venosa. Estas suelen desembocar en la aparición de varices, entre otras patologías.
En el caso de afectación linfática, esta produce, entre otras patologías, linfedemas.
Programa
Durante la jornada, miembros del equipo médico del CDyTE, como el Dr. Tobias Zander, junto a otros expertos, abordarán algunas de estas patologías para finalizar en una mesa redonda moderada por nuestro director, el Prof. Maynar.
18:00-18:10 | Introducción | Prof. Manuel Maynar |
18:10-18:20 | Historia | Dr. José Miguel Estevan |
18:20-18:30 | Corazón | Dr. Javier Estigarribia |
18:30-18:40 | Ictus | Dr. Tobias Zander |
18:40-18:50 | Claudicación intermitente | Dr. José Luis Pérez |
18:50-19:00 | Venas | Dra. Sandra Vicente |
19:00-20:00 | Mesa redonda | Moderador: Prof. Maynar |
Para las personas que no puedan acudir de manera presencial a la cita el próximo día 7 de abril, también habrá una retransmisión en directo.

Actividad realizada en colaboración con la Cátedra de Tecnologías Médicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Canaria Ágora.