El pasado 25 de noviembre, en el espacio «Un Rato para Sonreír» de La Alpispa, Mercedes Martín y el profesor Maynar recibieron a Yeray Cabrera, licenciado en Administración y Dirección de Empresas y organizador de TEDxULPGC, quien compartió detalles de su trayectoria y su visión sobre el impacto de las ideas.

Cabrera nos relató cómo descubrió el mundo TED durante un viaje a Grecia, donde una charla emblemática de Sir Ken Robinson lo inspiró profundamente. Desde entonces, decidió traer este formato a Canarias, empezando por la ciudad de San Cristóbal de La Laguna y, más recientemente, en Las Palmas de Gran Canaria. El próximo viernes 29 de noviembre, el paraninfo de la ULPGC acogerá la primera edición de TEDxULPGC, un evento que promete ser un espacio único para explorar temas como la astrofísica, la economía de la salud, los microplásticos y la música.

Durante la entrevista, Yeray habló de su enfoque innovador en los eventos TEDx, diseñados para dejar una huella en la audiencia. Recordó iniciativas previas como la recreación de una selva en el espacio Aguere Cultural o la experiencia sensorial en una charla sobre la sordoceguera.

Mercedes y el profesor Maynar también abordaron la importancia de fomentar la creatividad y el conocimiento compartido, valores que TEDx encarna a la perfección. Maynar destacó que el conocimiento «es lo único que cuanto más se comparte, más crece».

El evento de este viernes, que tendrá como eje la «comunidad», contará con 10 ponentes de diversas disciplinas. Entre ellos, científicos, artistas y expertos, como Alicia Herrera, quien hablará sobre microplásticos, y los gemelos Dúo Curbelo, reconocidos pianistas que tocarán juntos en un mismo piano. La entrada está abierta al público con precios accesibles, especialmente para la comunidad universitaria.

La entrevista concluyó entre risas y reflexiones sobre la capacidad de las ideas para cambiar el mundo, dejando a los oyentes con una invitación clara: asistir a TEDxULPGC y vivir una experiencia transformadora.