En esta emisión de La Alpispa, dentro de la sección “Un rato para sonreír”, Mercedes Martín conversó con el Profesor Manuel Maynar y Miguel Ángel Rodríguez Florido, coordinador técnico de la Cátedra de Tecnologías Médicas de la ULPGC. La charla abarcó temas como los avances tecnológicos en la medicina, reflexiones sobre el metaverso y su impacto en la vida cotidiana, y proyectos innovadores enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas.
El programa comenzó abordando cómo la tecnología está profundamente integrada en la medicina, desde herramientas avanzadas como el robot Da Vinci hasta dispositivos más sencillos, como agujas diseñadas para minimizar el dolor en pacientes diabéticos. Miguel Ángel explicó que la tecnología médica no se limita a sistemas electrónicos complejos, sino que incluye cualquier avance que simplifique procesos y mejore los resultados, destacando el papel esencial de la innovación en mejorar la calidad de vida.
El metaverso también fue un tema central de la conversación. Miguel Ángel explicó que este concepto combina el espacio físico y el virtual, permitiendo experiencias inmersivas que tienen aplicaciones tanto en la vida cotidiana como en la educación médica. Desde simulaciones quirúrgicas hasta la interacción en entornos digitales, el metaverso ofrece oportunidades sin precedentes para la formación y la práctica profesional.
El Profesor Maynar compartió reflexiones sobre proyectos enfocados en reducir la soledad, como clubes virtuales que fomentan la interacción social. Ambos coincidieron en que estos avances tecnológicos no solo mejoran el día a día, sino que también deben diseñarse para ser accesibles a toda la población, especialmente a los mayores, quienes a menudo enfrentan barreras para integrarse en estas iniciativas.
La conversación cerró con una reflexión sobre la importancia de formar a futuros médicos en el uso de estas tecnologías avanzadas, para garantizar que puedan optimizar su trabajo y mejorar la atención al paciente. Además, se resaltó la necesidad de humanizar la tecnología para que su impacto positivo alcance a todos los sectores de la sociedad.