En una reciente entrevista publicada por Diario de Avisos, el Profesor Juan Ruiz Alzola mencionó al Profesor Manuel Maynar, director de éndolum, destacando una realidad crucial en el avance de la medicina moderna: la tecnología, por más avanzada que sea, nunca podrá sustituir la experiencia y el criterio de los profesionales de la salud.
Desde Éndolum, compartimos esta visión y la aplicamos en nuestro trabajo diario. Nuestro centro está comprometido con la integración de tecnologías punteras en el ámbito de la diagnóstico y el tratamiento médico, pero siempre como herramientas que potencian las capacidades humanas. La ética, la experiencia clínica y el trato personalizado son y seguirán siendo el eje central de nuestra práctica.
Como mencionó el Profesor Ruiz Alzola, “la tecnología en medicina, como en otros campos, supone una gran ayuda, pero no sustituye a los profesionales». Este enfoque es especialmente relevante en un momento en el que la inteligencia artificial y otras innovaciones prometen transformar el panorama médico. En éndolum, creemos que estas herramientas deben ser utilizadas para complementar y reforzar la labor de los especialistas, no para deshumanizarla.
La visión humanista que promovemos en éndolum busca equilibrar la utilización de la tecnología con la necesidad de mantener una relación cercana y empática con los pacientes. Esto incluye desde el uso de sistemas avanzados de diagnóstico por imagen hasta procedimientos endoluminales que minimizan la invasividad, siempre con el respaldo de un equipo humano altamente capacitado y comprometido.
Invitamos a todos los interesados a leer la entrevista completa con el Profesor Ruiz Alzola en Diario de Avisos y a reflexionar sobre cómo podemos seguir integrando tecnología sin perder de vista la esencia de la medicina: el cuidado de las personas.