Jornada sobre deporte, salud y mujer
El jueves 30 de enero de 2025, de 16:00 a 20:00 horas, tiene lugar la jornada Deporte, Salud y Mujer en el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife.
El jueves 30 de enero de 2025, de 16:00 a 20:00 horas, tiene lugar la jornada Deporte, Salud y Mujer en el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife.
Proyecto innovador sobre dispareunia: Éndolum y expertos desarrollan un recurso online para mejorar la calidad de vida de mujeres.
Hospiten anuncia el lanzamiento de la segunda edición del Reto 180, una iniciativa que busca prevenir enfermedades cardiovasculares mediante la promoción de hábitos de vida saludables. Tras el éxito de la primera edición, este año se renueva el […]
Nuestra consulta accesible en Lengua de Signos en Español (LSE) fue galardonada en la 6ª edición de los Premios Ramón del Corral.
Durante los días 12, 13 y 14 de junio de 2023, tendrán lugar una serie de actividades en el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), entre las que destacar unas jornadas de divulgación científica denominadas Claves de la Lucha Contra el Cáncer
El jueves 16 de marzo de 2023 celebramos una nueva jornada temática sobre salud en el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife. En este caso, centrada en el ámbito de la comunicación sanitaria.
La Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias nos ha concedido un estudio sobre la Atención Centrada en la Persona y Calidad de Vida en Mujeres con Dispareunia.
El programa de La 2 de Radio Televisión Española, a través del programa En Lengua de Signos, se hizo eco de nuestra consulta LSE emitiendo un reportaje el pasado 15 de enero de 2023.
Desde Éndolum, promovemos la creación de una plataforma que permite a cualquier persona encontrar un experto para su problema de salud en un clima ideal como es el de las Islas Canarias.
Éndolum propone la creación de un sensor térmico, que funciona principalmente por infrarrojos y más adelante por microondas, con el que las personas diabéticas puedan detectar cambios de temperatura que indiquen sospecha de una posible lesión no visible. Gracias a este diagnóstico precoz, se pueden evitar las complicaciones que llevan a la amputación, que es un riesgo de muerte y que es sinónimo de limitación personal en el día a día.