Prensa

Apariciones y menciones en prensa de nuestro centro o alguno de nuestros miembros o colaboradores.

A la Cirugía Mínimamente Invasiva puede incorporarse cualquier profesional que quiera hacerlo (Revista Noticias Médicas)

Entrevista al Profesor Doctor Manuel Maynar Moliner, presidente del I Symposium Internacional “El Enfermo y la Cirugía Invasiva”, celebrado en Barcelona el 10 y 11 de Marzo de 2005. El texto aparece en el número 3.858 de noviembre de 2004 de la revista Noticias Médicas.

2022-10-19T09:24:56+00:0027 septiembre 2011|Categorías: Prensa|Etiquetas: , , |

Nuevas aplicaciones de la cirugía sin bisturí (EFE Las Palmas)

Seiscientos especialistas y médicos han presenciado las nuevas aplicaciones de la Radiología Vascular e Intervencionista (RVI), tras la apertura en la capital grancanaria de la tercera edición del Curso Internacional de RVI como Alternativa Terapéutica.

2022-10-19T09:19:52+00:0020 septiembre 2011|Categorías: Prensa|Etiquetas: , , |

Entrevista a Manuel Maynar, especialista en cirugía endovascular (smProfes.net )

El profesor Maynar, pionero en cirugía endovascular en España, explicó qué es la Cirugía Mínimamente Invasiva durante la entrevista. Asimismo, aprovechó la ocasión para hacer un repaso de su currículum vitae como profesional sanitario y docente.

2022-10-19T09:09:22+00:0023 agosto 2011|Categorías: Prensa|Etiquetas: , , , , |

Operarse del corazón y a casa (El País)

Las enfermedades cardiovasculares, responsables del 31,7% de las muertes que se producen al año en España, tienen tratamiento ambulatorio: el paciente ingresa por la mañana y se va a casa por la tarde. Sin embargo, la organización presenta múltiples fallos.

2022-10-19T08:50:30+00:0023 agosto 2011|Categorías: Prensa|Etiquetas: , , , , |

La cirugía mínimamente invasiva está infrautilizada por su escasa difusión (La Gaceta Médica)

Noticia publicada en la Gaceta Médica digital, el 27 de marzo de 2005, referente al I Symposium Internacional “El Enfermo y la Cirugía Invasiva”, celebrado en Barcelona el 10 y 11 de marzo del mismo mes. El profesor Maynar explicó las dificultades de la introducción de la CMI.

2022-10-19T08:49:58+00:0023 agosto 2011|Categorías: Prensa|Etiquetas: , , , |

La impronta de un médico al estilo House (Canarias7)

Entrevista al profesor Manuel Maynar en el periódico Canarias 7, en la que se charló sobre sus nuevos proyectos y su carrera profesional, comparándola con el famoso personaje de televisión 'Doctor House'. Además, ofreció su visión médica y empresarial del sistema sanitario del momento, entre otras cuestiones.

2022-10-19T08:07:58+00:0013 diciembre 2009|Categorías: Prensa|Etiquetas: , , , |

La tecnología en medicina es esencial, pero hay que saberla enseñar (Diario de Avisos)

El profesor Manuel Maynar charló con el periódico Diario de Avisos sobre su plan de innovación tecnológica en Cirugía de Mínima Invasión y Reconstructiva. Asimismo, han aprovechado la ocasión para debatir sobre la situación actual de la sanidad canaria.

2022-10-18T11:43:32+00:005 diciembre 2009|Categorías: Prensa|Etiquetas: , , , |

La Cirugía Mínimamente Invasiva ofrece ventajas respecto a la cirugía convencional para el paciente, el médico y el sistema sanitario (ABC)

Las ventajas de la Cirugía Mínimamente Invasiva no se circunscriben a sus efectos sobre la calidad de vida del enfermo, sino que se extienden también sobre el sistema sanitario en su conjunto. Al acortarse los periodos de hospitalización, se reducen asimismo los costes del sistema hospitalario.

2022-10-18T11:16:23+00:0027 enero 2005|Categorías: Prensa|Etiquetas: , , |

Un hospital de Tenerife reduce a menos de un minuto la sutura del ‘bypass’ coronario (El País)

El doctor Rafael Llorens ha comunicado los dos primeros casos de sutura mecánica en cirugía coronaria. La ventaja de este avance consiste en la reducción, a menos de un minuto del proceso de sutura, del injerto a la arteria coronaria para asegurar un nuevo flujo de sangre hacia el corazón.

2022-10-18T11:02:35+00:006 julio 2004|Categorías: Prensa|Etiquetas: , , , , , |

La CMI también debe corregir el aneurisma desde el exterior (DiarioMédico.com)

La pared del aneurisma de aorta abdominal también debe repararse por fuera para frenar la enfermedad en ese segmento. Para ello, el cirujano Manuel Maynar plantea aplicar una cirugía mínimamente invasiva en dos tiempos, primero por vía endovascular y luego por laparoscopia.

2022-10-18T10:42:04+00:005 julio 2004|Categorías: Prensa|Etiquetas: , , , , , |
Ir a Arriba